
Tintín agenda 2004.
Ediciones Moulinsart.
La agenda contiene varias ilustraciones.
Las medidas de la agenda son de 22x30x2 cm
Buen estado. Sin usar.
La imagen de la portada y de la parte trasera de Tintín agenda 2004 es una viñeta del álbum «Tintín en el Congo«.
En la aventura de Tintín en el Congo el joven reportero actúa como un matarife, abatiendo a diversos animales como antílopes, un cocodrilo, una serpiente pitón, un búfalo, un elefante, un mono y un rinoceronte. Al rinoceronte Tintín le perfora la piel y le introduce un cartucho de dinamita. La explosión descuartiza al pobre animal. Milú se escandaliza. En esas épocas la caza mayor era muy popular. Muchos europeos viajaban a África para conseguir trofeos de todas las especies. Nadie se planteaba que los animales pudiesen tener algún derecho.
El álbum no tiene la intensidad de álbumes posteriores, Hergé se documentó con recortes de periódicos, revistas, folletos y fotografías. No llegó a captar la verdadera atmósfera local. Sus paisajes parecen un zoo o un parque y no la naturaleza salvaje. Hergé era consciente de los defectos de «Tintín en el Congo». Accedió a colorearlo en 1946. Algunos piensan que la edición en blanco y negro tiene más vitalidad y refleja mejor las peculiaridades del Congo.
@ Hergé / Moulinsart
Imágenes de personajes del cómic europeo.
Venidos del universo de los álbums de la Bande Dessinée, Fumetti o Tebeo.
Desde sus imágenes en dos dimensiones, se transforman en figuras, con el relieve de sus tres dimensiones, para disfrute del coleccionista o simple aficionado a este universo de imágenes que es el cómic europeo con sus filacterias
Powered by DinaMK